Divertido -e instructivo- juego tipo trivial, que plantea cuestiones sobre Ciencias, Historia y Geografía.
Haz clic aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia interactiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia interactiva. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de noviembre de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. 2º Ciclo de Primaria
Aplicación muy completa, lúdica (actividades estilo juego) e interactiva. Áreas: Ciencias, Geografía e Historia. ¡Muy interesante!
Haz clic aquí.
Haz clic aquí.
viernes, 4 de septiembre de 2009
¿QUÉ SABES TÚ DE CIENCIA? 1º BACHILLERATO
Un científico loco busca ayudante. Imprescindible demostrar conocimientos de Ciencias. ¿Podrías ser tú?. Con este entretenido juego podrás repasar tus conocimientos de fuerzas, movimientos, electricidad, reacciones químicas y mucho más.
Página muy interesante, interactiva. ¡Toda una aventura gráfica!
Haz clic aquí.
Página muy interesante, interactiva. ¡Toda una aventura gráfica!
Haz clic aquí.
LA OCA DE LAS CIENCIAS
Aplicación muy interesante, basada en el popular juego de la oca, destinada a trabajar de forma lúdica contenidos relativos a Ciencias.
Haz clic aquí.
Haz clic aquí.
lunes, 8 de junio de 2009
EL BOSQUE DE LAS ACTIVIDADES. Infantil
Recurso de la Junta de Castilla y León para los más pequeños, incluye ACTIVIDADES PARA TODAS LAS ÁREAS. En español y en inglés.
Haz clic aquí.
Haz clic aquí.
sábado, 6 de junio de 2009
¿QUÉ ES LA LUZ? Educación Primaria
Toda la información que necesitas para saber qué es la luz, su origen, su distribución, su utilización.
Haz clic aquí.
Haz clic aquí.
jueves, 21 de mayo de 2009
¿Cómo se forman los huracanes?
Animación en flash de la BBC que nos explica detalladamente el proceso de formación y los efectos según su fuerza de los huracanes. Para acceder, haz clic aquí.
El Juego del Museo de la Ciencia
Interesante aplicación, y muy interactiva, sobre esta materia. Para acceder, haz clic aquí.
viernes, 27 de junio de 2008
La Ciencia es divertida
Aplicación muy interesante, instructiva y divertida sobre curiosidades del mundo de la Ciencia. Propone numerosos y atractivos experimentos. Muy completa e ilustrada. CNICE. Autor: Antonio Varela. Haz clic en esta página.
jueves, 19 de junio de 2008
Proyecto Alquimia. Ciencias, Geografía e Historia para Educación Primaria
A través de 32 unidades de aprendizaje, el Proyecto Alquimia facilita a los niños la comprensión del entorno natural y social que les rodea e incide en diversos aspectos de sensibilidad medioambiental y educación para la salud. Partiendo de una división inicial para los tres ciclos de Primaria, se mantiene a lo largo del recurso la estructura de cinco grandes bloques de contenidos: “Crezco feliz”, “Animales y plantas”, “Máquinas y herramientas”, “Mi planeta” y “La máquina del tiempo”. Los niños encontrarán muy amena la aplicación por su interactividad, lenguaje, diseño gráfico y planteamiento lúdico. Al entrar en el recurso accederán a un laboratorio experimental en el que irán resolviendo pruebas y juegos de la mano de magos y divertidos personajes. Por su parte, los profesores podrán acceder a aplicaciones complementarias externas, experiencias y una amplia variedad de recursos, entre los que se encuentran tareas, bancos de imágenes, vídeos, bases de datos, revistas, etc. También se proponen actividades de ocio para realizar en familia, como visitas a parques nacionales y naturales, museos, zoológicos, acuarios y otros lugares de interés.
Coordina el proyecto Juan Carlos Luengo Marquina. Haz clic en esta página.
Coordina el proyecto Juan Carlos Luengo Marquina. Haz clic en esta página.
miércoles, 18 de junio de 2008
Todo corazón. ESO y Bachillerato
Aplicación que nos mostrará gráficamente todos los aspectos del funcionamiento de un corazón, además descubriremos los tipos que hay, su modo de funcionar, y todo cuando rodea a este órgano indispensable para la vida de muchos seres vivos. Autor: Raúl Martínez Cristóbal. Haz clic en esta página.
Iniciación Interactiva a la Materia. Bachillerato
Material dedicado al estudio y el comportamiento de la materia, donde se desarrollan los distintos aspectos que definen a esta. La aplicación cuenta con numerosos ejercicios interactivos que el alumno realizara al finalizar las distintas unidades. Recomendado para Bachillerato. Autor: Mariano Gaite Cuesta. Haz clic en esta página.
domingo, 8 de junio de 2008
Ciencias, Geografía e Historia
El Área de Ciencias, Geografía e Historia es imprescindible para comprender el mundo que nos rodea y las transformaciones a las que está sometido. Por ello te proponemos que te sumerjas en la historia; además, verás otros temas de interés. Haz clic en esta página. Aplicación encuadrada en CNICE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)