Mostrando entradas con la etiqueta Historia interactiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia interactiva. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de septiembre de 2012

LAS CIVILIZACIONES MESOPOTÁMICAS

Interesante panorámica general sobre aquella lejana cultura.
Haz clic aquí.

martes, 7 de febrero de 2012

UN JUEGO PELIGROSO - ÁFRICA

¿Podrás salir airoso de este juego de preguntas en torno a África? Es de Manos Unidas.
Haz clic aquí.

viernes, 12 de noviembre de 2010

PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA

A lo largo de más de 80 vídeos desfilan protagonistas y acontecimientos históricos desde el Antiguo Egipto hasta nuestros días. Directamente... ¡No te lo pierdas!
Haz clic aquí.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

GRANDES BATALLAS. 3º Ciclo de Primaria

Escogida colección de 72 vídeos documentales sobre las distintas y más importantes contiendas de todos los tiempos (incluidas campañas de Julio César y de Alejandro Magno). ¡Muy interesante!
Haz clic aquí.

EL GRAN JUEGO DE LA MÁQUINA DEL TIEMPO. 1º Ciclo de Primaria

Divertido -e instructivo- juego tipo trivial, que plantea cuestiones sobre Ciencias, Historia y Geografía.
Haz clic aquí.

domingo, 7 de noviembre de 2010

EL CAMINO DE SANTIAGO EN VÍDEO. 3º Ciclo de Primaria

Colección de 21 vídeos (incluidos sus respectivos textos, dotados de numerosos hipervínculos) sobre El Camino de Santiago. ¡MUY INTERESANTE!
Haz clic aquí.

PUZZLES MONUMENTALES. 2º Ciclo de Primaria

Interesante selección de 12 monumentos expuestos en forma de puzzle con 3 niveles de dificultad. Muy útil para el reconocimiento posterior de los mismos en la realidad o en imágenes.
Haz clic aquí.

domingo, 9 de mayo de 2010

THE ROMANS

Aplicación muy interesante, realizada por la BBC, que aúna la práctica de la comprensión oral y escrita en inglés con Historia.
Haz clic aquí.

jueves, 25 de marzo de 2010

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. 2º Ciclo de Primaria

Aplicación muy completa, lúdica (actividades estilo juego) e interactiva. Áreas: Ciencias, Geografía e Historia. ¡Muy interesante!
Haz clic aquí.

lunes, 15 de marzo de 2010

EL CLIMA. 2º Ciclo de Primaria

Aplicación muy interesante con la que se trabajan tres áreas: Ciencias, Geografía e Historia. Presentación y entorno muy gráficos e interactivos. También aporta abundante información para los alumnos.
Haz clic aquí.

lunes, 8 de marzo de 2010

EL CID PARA PEQUES

Acercamiento muy ameno y didáctico a la gran figura histórica. Apropiado para "minialumnos".
Haz clic aquí.

lunes, 23 de noviembre de 2009

EL CAMINO DE SANTIAGO EN CASTILLA Y LEÓN. Primaria, Secundaria y Bachillerato

Amplio y documentado recorrido en torno a esta tradición.
Haz clic aquí.

CRISTÓBAL COLÓN. Secundaria

... Su vida, viajes, época... ¡América! ¡Muy interesante!
Haz clic aquí.

LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Secundaria

Interesante, gráfico, interactivo y atractivo viaje por la historia a través del tiempo.
Haz clic aquí.

sábado, 18 de julio de 2009

Refuerzo educativo - Actividades interactivas de ayuda al estudio

Interesante página de refuerzo educativo en áreas como Lengua, Matemáticas, Geografía, Historia y otras materias. Para acceder, haz clic aquí.

sábado, 6 de junio de 2009

MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. 2º Ciclo de Primaria

Aplicación didáctica e interactiva sobre máquinas y herramientas. Muy interesante. Haz clic aquí.

jueves, 19 de junio de 2008

Kairos. ESO y Bachillerato

KAIROS es un programa de apoyo al profesorado de Historia de Secundaria y Bachillerato. KAIROS contiene cuatro propuestas y un espacio de comunicación:
Unos temas de Historia planteados de tal forma que, partiendo de asuntos del presente, no se sujeten a un período histórico establecido y por los que podamos recorrer el tiempo y el espacio sin desprendernos de las preocupaciones del presente.
Unas aportaciones metodológicas dirigidas al refuerzo de la didáctica de la Historia.
Acercamiento de documentos, gracias a la ubicuidad en la red, que puedan resultar de ayuda en la preparación de clases y ejercicios complementarios.
Presentación de libros y de publicaciones electrónicas en la red de utilidad en la formación del profesor y en la permanente actualización de los conocimientos.
Y un espacio de comunicación o foro destinado a acoger debates sobre temas de interés o conversaciones con historiadores.
Director del Proyecto: Dr. Antonio Rodríguez de las Heras, director del Instituto de Cultura y Tecnología "Miguel de Unamuno" en la Universidad Carlos III de Madrid. Haz clic en esta página.

Proyecto Alquimia. Ciencias, Geografía e Historia para Educación Primaria

A través de 32 unidades de aprendizaje, el Proyecto Alquimia facilita a los niños la comprensión del entorno natural y social que les rodea e incide en diversos aspectos de sensibilidad medioambiental y educación para la salud. Partiendo de una división inicial para los tres ciclos de Primaria, se mantiene a lo largo del recurso la estructura de cinco grandes bloques de contenidos: “Crezco feliz”, “Animales y plantas”, “Máquinas y herramientas”, “Mi planeta” y “La máquina del tiempo”. Los niños encontrarán muy amena la aplicación por su interactividad, lenguaje, diseño gráfico y planteamiento lúdico. Al entrar en el recurso accederán a un laboratorio experimental en el que irán resolviendo pruebas y juegos de la mano de magos y divertidos personajes. Por su parte, los profesores podrán acceder a aplicaciones complementarias externas, experiencias y una amplia variedad de recursos, entre los que se encuentran tareas, bancos de imágenes, vídeos, bases de datos, revistas, etc. También se proponen actividades de ocio para realizar en familia, como visitas a parques nacionales y naturales, museos, zoológicos, acuarios y otros lugares de interés.
Coordina el proyecto Juan Carlos Luengo Marquina. Haz clic en esta página.

viernes, 13 de junio de 2008

Museo Arqueológico. Un paseo por la Historia

Visita interactiva por las distintas salas. CNICE. Haz clic en esta página.

domingo, 8 de junio de 2008

Ciencias, Geografía e Historia

El Área de Ciencias, Geografía e Historia es imprescindible para comprender el mundo que nos rodea y las transformaciones a las que está sometido. Por ello te proponemos que te sumerjas en la historia; además, verás otros temas de interés. Haz clic en esta página. Aplicación encuadrada en CNICE